top of page

ENTREVISTA Ana Solbra de “Cenizas de amor”

  • D.K. Brooks
  • 15 jul 2017
  • 6 Min. de lectura

D.K.Brooks:

Antes de nada, me gustaría darte las gracias de parte de Wonder Editorial por confiar en nuestro equipo para la realización de la entrevista de tu obra “Cenizas de amor”.

Ana Solbra:

Debo agradecerte inmensamente por esta oportunidad, porqué realmente es una gran ayuda a los escritores que se quieren dar a conocer. Son un sol y me encanta su trabajo, aparte de que son ustedes muy cordiales y sinceras, ¡eso agrada mucho!

D.K.Brooks:

Para eso estamos, ¡gracias a ti por tu simpatía!, Si quieres, comenzamos la entrevista.

Bueno Ana, cuéntame:

¿Hay algún escritor que te haya influido para escribir este tipo de novela?

Ana Solbra:

De hecho, si, hay muchos escritores que me han inspirado con sus historias... Nombrándote algunos, te diría que Alejandro Dumas hijo, Vladimir Nabokov, Emily Bronté, entre otros más de la literatura clásica, porque son de los autores que suelo leer con frecuencia.

En cuanto a autores modernos... hay dos nuevas escritoras españolas que son Georgia Moon y Noelle Stephanie, son demasiado buenas en lo que hacen y tienen ese estilo que se parece mucho a los libros antiguos que suelo leer, aparte de que los personajes tienen mucha consistencia y aunque se manejen en situaciones cotidianas modernas y puedo atreverme a decir que se defienden muy bien y ellas me han inspirado muchísimo.

D.K.Brooks

El título es muy importante en una novela, ¿cómo encontraste el ideal?

Bueno, en un principio yo di a conocer mi novela en Wattpad.

En si la novela fue inspirada en una canción de una banda llamada Cage The Elephant, la canción se titula “Cigarette daydreams” y pues, me pareció lo más justo ponerle ese nombre a mi novela. Se dio a conocer muy bien con ese título y a la gente en Wattpad le comenzó a encantar muchísimo la novela, entonces un día, un amigo del colegio me propuso publicarla y venderla online, pero necesitaba un nombre en español. Fue dificilísimo porque "Cigarette daydreams" no tiene un significado en español; es decir, lo tiene, pero carece de sentido y “Sueños de Cigarrillo” suena terrible.

Busqué muchísimo en internet forma de cómo elaborar títulos para novelas, releí mi novela mientras la editaba. Entonces como la trama es un tanto oscura y viene relacionada con el consumo de cigarros por parte del protagonista, quise poner la palabra cenizas, hasta que al final, se me ocurrió de la nada "Cenizas de Amor"

Lo consulté con mis amigos del colegio en esos tiempos (ya hace un año) y me decidí.

D.K.Brooks

¿Te costó mucho idear y escribir tu novela?

Ana Solbra:

Pues la verdad no, en un principio construí la historia sin tener la mínima idea de cómo se desarrollaría, desde un principio ideé el final y las razones por las cuales se da a cabo ese desenlace. Pero en sí, fue muy rápido el pensar en todo. En lo que sí me demoré fue en escribirla, me tomó casi nueve meses acabar cenizas de Amor que es la primera parte de esta Bilogía.

D.K.Brooks:

Oh… entonces ¿Son dos libros?

Ana Solbra:

Sii jaja ¡son dos! Pero la segunda parte aún no sale, tal vez para octubre ya esté en Amazon.

D.K.Brooks:

¿El origen de tu novela tiene alguna historia personal?

Ana Solbra:

No, realmente quisiera haber podido vivir lo contado en la historia, pero no he tenido esa suerte jajaja. Sí que existen ciertas situaciones dentro de la historia que han nacido de las experiencias personales, pero son muy pocas y muy cotidianas, para ser sincera.

Diría que el personaje principal, Bernadette, tiene muchas de mis actitudes o tal vez sea el único personaje que lo he creado con cualidades y defectos míos, aunque también tenemos nuestras diferentes, cabe recalcar.

D.K.Brooks

¿Qué es lo que destacarías de tu historia?

Ana Solbra:

De Cenizas de Amor, yo destacaría las enseñanzas de vida que contiene. Muy aparte del romanticismo empalagoso del que se caracteriza, podría decir que mi principal intención y lo que quise dar a conocer fue el mensaje detrás de mi libro, que es exactamente el hecho de que el mundo no es perfecto, ni todas las personas en el mundo son los ángeles de Dios que creemos que son.

Invita a las jóvenes a escuchar los consejos de los que más nos quieren, a no dejar nuestra vida en manos de personas que sólo nos tienen por un interés.

Resalta el hecho de la fortaleza del amor filial, las consecuencia de los errores de padres que no comprenden su responsabilidad (esto lo digo en relación al personaje de Isaac, a quién su madre abandonó cuando fue niño), entre muchísimos otros temas que para mí es destacable.

D.K.Brooks

¿Qué parte es la que más destacan tus lectores?

Ana Solbra:

A los lectores les gusta mucho el final porqué a pesar de dejarlos mal emocionalmente, les agrada el hecho de que haya sido la parte más realista de la historia, en la que resalta la veracidad de una historia de amor que se vio manchada por la deshonestidad y la desconfianza.

También les suele gustar (a algunas personas, no todas) el hecho de que no hay escenas sexuales explícitas, se resalta mucho el valor de la castidad y los personajes lo dialogan, lo hablan y tratan de llevar un amor en una relación casta, porque soy de la idea de que no hace falta que exista un encuentro de esa índole para demostrar lo que se siente. Bernadette explica muy bien sus razones y es una chica de muchos principios.

D.K.Brooks

Para los lectores más interesados, ¿hay alguna anécdota detrás de “cenizas”?

Ana Solbra:

Si, aunque no sé si es una anécdota, pero es algo que me hace reír mucho. En realidad, son dos:

La primera, es que cuando la comercialicé le pedí ayuda a algunos compañeros del colegio para encontrar un título idóneo, como lo mencioné en otra de las preguntas. Uno de ellos, el típico payaso de la clase, se le ocurrió decir "Cigarrillos con Sueño" seguramente no tiene nada de gracia, pero no hizo reír mucho en clase cuando me llamaban y él solía gritar en todo el salón "Cigarrillos con Sueño"

Cuando la publiqué por primera vez, me felicitaron enfrente de todo el colegio, anunciando que tenían una "escritora" (aunque yo no me considero de esa forma aún) y dijeron que el libro se llamaba “cigarrillos con sueño” frente a todo el colegio. Suelo reírme de todo y no pude evitarlo en ese momento.

D.K.Brooks

Me he quedado con la duda, ¿por qué no te consideras escritora como tal?, ¿qué necesitarías para considerarte una?

Ana Solbra:

Pienso que una escritora es alguien que realmente tiene la experiencia suficiente. No sabría decirte con exactitud una razón, además de que me considero muy joven e inexperta para obtener esa denominación.

Claro está que para darme a conocer a los lectores tengo que presentarme como escritora, pero no es más que una norma, para mi ser escritora conlleva mucho más que simplemente escribir y es algo en lo que trabajo diariamente para en un futuro, cuando ojalá se me dé la oportunidad de publicar en físico alguna de mis obras pueda ser denominada como tal con orgullo.

D.K.Brooks

Antes has dicho que era tu primera novela acabada, ¿cuándo empezaste a escribir?

Ana Solbra:

Empecé a escribir desde muy niña, incluso cuando no tenía el hábito de la lectura. Debo admitir que yo no era muy aficionada a la lectura, pero siempre me gustó expresar lo que llevaba dentro.

Cuando estaba en la escuela, a veces nos enviaban a escribir cuentos sacados de nuestra imaginación y la profesora siempre halagaba mis trabajos, comprendí en ese momento que tenía capacidad para escribir.

Mi padre, que es un gran lector desde que era muy joven y me exigió que empezase a leer, ahora me doy cuenta de que fue lo que mejor que me pudo pedir. Nunca terminaré de agradecerle por inculcarme la lectura, pero no me resultó suficientemente interesante, leía de vez en cuando y los libros más cortitos que teníamos en casa.

Luego en Facebook descubrí los "fanfictions" de famosos, a mí me encanta One Direction y empecé a leer fanfics de ellos en Wattpad y me decidí por escribir mi primera historia.

Ahora leo mucho más de lo que escribo, ya llevo desde los quince leyendo muchísimo, porqué después de descubrir los fanfics, conocí a autores nuevos que tenían tramas actuales y muy entretenidas.

Concluyendo la pregunta anterior, el hecho de dedicarme a escribir, nació de empezar a leer más seguido. Cuanto más leía, más ganas tenía yo de escribir.

D.K.Brooks

¿Dónde te ves dentro de cinco años?

Ana Solbra:

En cinco años puede pasar muchas cosas, sencillamente no lo sé, pero si la vida es buena conmigo seguiré escribiendo, tocando la guitarra, estudiando y muchas cosas más.

En cuanto a mi "carrera" como escritora podría decir que espero haber publicado algunos de mis trabajos en formato físico, poder conocer a mis lectores, introducirme un poco más en el mundo literario y si es posible compaginar este sueño con otra de mis pasiones que es hacer música en algún momento de mi vida.

D.K.Brooks

Muchísimas gracias de nuevo, Ana, por la oportunidad de haberte abierto conmigo y con tus lectores para dar a conocer un poco más detalladamente tu historia.

Wonder Editorial está encantada de haber podido realizar tu entrevista y que pueda formar parte de nuestro repertorio en la página web.

¡Te deseamos lo mejor!


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUENOS! 

  • Wattpad-logo
  • Facebook Classic

© 2017 por Wonder Editorial. Creado coh Wix.com

bottom of page